MenteScopia es un proyecto multimedia para divulgar información sobre enfermedades mentales y su prevención. Siempre de una forma cercana y rigurosa, y en base al conocimiento que aportan los avances de la neurociencia. Más información sobre Salud Mental y trastornos mentales disponible en TikTok, Instagram y en el blog de la web oficial.
La esquizofrenia ha sido retratada con tanta frecuencia en el cine y la televisión que continúa arrastrando una serie de mitos e ideas equivocadas en el imaginario popular bastante alejadas de su realidad. Para eliminar el permanente estigma que existe sobre las personas que sufren esta condición, en el cuarto episodio de MenteScopia invitamos a Mar Fatjó-Vilas, investigadora de trastornos mentales como la esquizofrenia y el trastorno bipolar.
¿Qué es la esquizofrenia?
¿Son agresivas las personas con esquizofrenia?
¿Nacen o se hacen? ¿Hasta qué punto predispone nuestra propia biología?
¿Realmente escuchan voces?
¿Cuál es el mayor mito popular sobre la esquizofrenia?
Y mucho más…
Mar Fatjó-Vilas
Doctora en Biología, investigadora y directora del Laboratorio de Genética en FIDMAG Research Foundation. Además es profesora asociada de la Facultad de Biología de la Universidad de Barcelona y miembro de CIBERSAM desde su creación. Es investigadora principal y colaboradora de diferentes proyectos del Instituto de Salud Carlos III y también desarrolla proyectos con el apoyo de la NARSAD Brain and Behavior Research Foundation, la Fundación Koplowitz y la Academia de Ciencias Médicas de Cataluña. La investigación que desarrolla tiene como objetivo principal contribuir al conocimiento de las bases biológicas de los trastornos mentales (principalmente la esquizofrenia y el trastorno bipolar) así como integrar este conocimiento en su prevención, diagnóstico y tratamiento, con el fin de mejorar la calidad de vida de las personas que los sufren.
Espacio conducido por Ignacio Crespo y producido por Podcastidae. Este podcast forma parte de MenteScopia, un proyecto multimedia para divulgar información sobre enfermedades mentales y su prevención. Siempre de una forma cercana y rigurosa, y en base al conocimiento que aportan los avances de la neurociencia.
MenteScopia un proyecto multimedia para divulgar información sobre enfermedades mentales y su prevención. Una apuesta por la educación en salud mental dirigida a la población adolescente y que conciencie a pacientes, familias y otros sectores sociales.
Una iniciativa organizada por PsyNal (Grupo de Psiquiatría Traslacional) y CIBERSAM (Centro de Investigación Biomédica en Red de Salud Mental) con la colaboración de FECYT – Ministerio de Ciencia e Innovación.
También te podría interesar
"La esquizofrenia no es un 'desdoblamiento de personalidad' ni está causado por el estrés"
Entrevista a los investigadores Edith Pomarol-Clotet y Peter McKenna
¿Qué es la psicosis?
Conoce todos los detalles sobre este trastorno mental
Las alucinaciones auditivas no incitan a la violencia
Rompemos mitos sobre la esquizofrenia
Con la colaboración de
Patrocinadores
Con el apoyo de