menteScopia, una de las 12 iniciativas destacadas por la FECyT

por | 8/Oct/2024 | MenteScopia, noticias

La plataforma educativa y divulgativa menteScopia ha sido reconocida como una de las 12 propuestas destacadas por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECyT), de entre un total de 647 proyectos presentados. Esta selección tiene como objetivo resaltar las iniciativas que promueven la excelencia y la innovación en la divulgación científica, con la idea de inspirar a futuros proyectos en los campos de la ciencia y la tecnología.

MenteScopia, tras tres exitosas temporadas, se ha consolidado como una herramienta clave para acercar el conocimiento científico en salud mental a jóvenes, profesores y asociaciones, facilitando el acceso a información compleja de manera comprensible. A través de su enfoque innovador, no solo presenta contenidos científicos, sino que también promueve el desarrollo de habilidades analíticas, permitiendo a los usuarios reflexionar y cuestionar la información con rigor, algo esencial en el fomento del pensamiento crítico.

Uno de los puntos fuertes de la plataforma es su capacidad para simplificar conceptos complejos mediante material divulgativo, que facilitan el aprendizaje profundo. Esto convierte temas difíciles en accesibles para audiencias de diferentes niveles de conocimiento.

La iniciativa se desarrolla en un entorno completamente digital, aprovechando las nuevas tecnologías para derribar barreras geográficas y llegar a un público más amplio y diverso. Esta estrategia digital proporciona flexibilidad, permitiendo a los usuarios acceder al contenido en cualquier momento y desde cualquier lugar, ampliando significativamente el alcance de la divulgación científica.

La plataforma es una iniciativa del Hospital Universitario Virgen del Rocío y está liderada por el grupo de investigación en Psiquiatría Traslacional (PsyNal), perteneciente al Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBiS) y CIBERSAM. Su investigador principal, Benedicto Crespo-Facorro, catedrático de Psiquiatría de la Universidad de Sevilla y director de la Unidad de Salud Mental del HUVR, ha sido fundamental en el desarrollo de este proyecto que busca acercar la ciencia a la sociedad de manera accesible, comprensible y transformadora.

Esta distinción por parte de la FECyT reafirma el compromiso de menteScopia con la divulgación científica de calidad, contribuyendo al crecimiento del conocimiento y la educación en ciencia en la era digital.

MenteScopia un proyecto multimedia para divulgar información sobre enfermedades mentales y su prevención. Una apuesta por la educación en salud mental dirigida a la población adolescente y que conciencie a pacientes, familias y otros sectores sociales.

Una iniciativa organizada por PsyNal (Grupo de Psiquiatría Traslacional) y CIBERSAM (Centro de Investigación Biomédica en Red de Salud Mental) con la colaboración de FECYT – Ministerio de Ciencia e Innovación.

Con la colaboración de

Patrocinadores

US

Con el apoyo de

US