Modelos murinos preclínicos y psicosis basados en hipótesis del doble impacto: MIA y Cannabis (THC)
La exposición a una infección prenatal durante el primer o segundo trimestre de embarazo puede alterar el desarrollo neurológico, aumentando el riesgo de padecer trastornos como la esquizofrenia (SQZ). Por otro lado, el consumo durante la adolescencia o la adultez temprana de sustancias psicotrópicas como el cannabis podría favorecer el desencadenamiento de estos trastornos. En este proyecto trabajamos con un modelo murino de enfermedad de activación inmune materna (MIA), Poly (I:C) (análogo sintético de ARN bicatenario) y tratados en la adolescencia con el psicotrópico tetrahidrocannabidiol (THC). Esta hipótesis postula el impacto que tendría el doble efecto (MIA y THC) en el desarrollo prenatal y adolescencia del individuo y los posibles defectos en el comportamiento, neuroquímicos y estructurales. Los objetivos en este proyecto son:
- Caracterización fenotípica mediante la evaluación comportamental del modelo murino de doble impacto Poly(I:C) + THC.
- Análisis histológico, bioquímico y citoarquitectónico de las regiones cerebrales implicadas en SQZ.
- Traslación de los resultados obtenidos a la clínica y su aplicabilidad en el tratamiento de los pacientes.