«TCA: mucho más que la anorexia» – Podcast MenteScopia #11

por | MenteScopia, menteScopia 2, podcast, temporada 2

MenteScopia es un proyecto multimedia para divulgar información sobre enfermedades mentales y su prevención. Siempre de una forma cercana y rigurosa, y en base al conocimiento que aportan los avances de la neurociencia. Más información sobre Salud Mental y trastornos mentales disponible en TikTok, Instagram y en el blog de la web oficial.

 
 
 

 

Cuando hablamos de los trastornos de la conducta alimentaria (TCA) solemos pensar en la anorexia y la bulimia, pero, en realidad, la lista es mucho más larga y compleja de lo que imaginamos. Si no los conocemos, será imposible que los reconozcamos y la labor se hace incluso más compleja si tenemos en cuenta que, los pocos que conocemos, los conocemos por clichés. ¿En qué consisten los trastornos de la conducta alimentaria? ¿Solo afectan a las mujeres? ¿Desaparecen cuando llegamos a la madurez?

Andrés Gómez del Barrio

Para responder a todo ello contaremos con Andrés Gómez del Barrio, que es profesor asociado de Psiquiatría de la Universidad de Cantabria. Se especializó en Psiquiatría en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, donde trabaja en la actualidad coordinando la Unidad de Trastornos de la conducta alimentaria. Es vicepresidente de la asociación española para el estudio de los Trastornos de la conducta alimentaria (AEETCA) y miembro del centro de investigación biomédica en red de Salud Mental, del grupo G26 de CIBERSAM. Ha escrito el libro, “Convivir con los trastornos de la conducta alimentaria” y “ La guía de prevención de los trastornos de la conducta alimentaria y el sobrepeso” y ha desarrollado diversos proyectos de investigación en el ámbito de los Trastornos alimentarios. Y, por encima de todo, Andrés es un psiquiatra que piensa que de tener una autoimagen negativa  «también se sale».


Un podcast de CIBERSAM financiado en convocatoria competitiva por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Ciencia e Innovación (FECyT).

Espacio conducido por Ignacio Crespo y producido por Podcastidae. Este podcast forma parte de MenteScopia, un proyecto multimedia para divulgar información sobre enfermedades mentales y su prevención. Siempre de una forma cercana y rigurosa, y en base al conocimiento que aportan los avances de la neurociencia.

MenteScopia un proyecto multimedia para divulgar información sobre enfermedades mentales y su prevención. Una apuesta por la educación en salud mental dirigida a la población adolescente y que conciencie a pacientes, familias y otros sectores sociales.

Una iniciativa organizada por PsyNal (Grupo de Psiquiatría Traslacional) y CIBERSAM (Centro de Investigación Biomédica en Red de Salud Mental) con la colaboración de FECYT – Ministerio de Ciencia e Innovación.

También te podría interesar

Trastornos de la conducta alimentaria

Que algo sea común no quiere decir que sea normal…

Depresión no es estar triste #05 Podcast

Entrevista a Virginia Soria #05, investigadora especializada en depresión

Con la colaboración de

Patrocinadores

US

Con el apoyo de

US